
Venezuela incrementará su producción de crudo en medio millón de barriles diarios (mbd) durante 2012, anunció el viernes el presidente Hugo Chávez, afirmando que la mayor parte de ese petróleo será extraído de la rica Faja del Orinoco, en el noroeste del país.
"Vamos a subir cerca de medio millón de barriles entre enero y diciembre de 2012", dijo el mandatario durante un acto oficial transmitido en cadena por todas las televisoras y radios, informó AFP.
Venezuela extrae actualmente un promedio de tres millones de barriles diarios (mbd) de crudo, aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sostiene que la oferta del país -el principal productor en Suramérica- es de 2,3 mbd.
Según el gobernante, la extracción de crudo aumentará debido a las operaciones en la Faja del Orinoco, una reserva de 55.314 km2 en la que reposan 220.000 millones de barriles y donde más de una decena de multinacionales extraen crudo en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que siempre mantiene la mayoría accionaria.
Para cumplir la meta, Chávez afirmó que aprobó un "presupuesto extraordinario" de 5.000 millones de dólares para el próximo año. En julio, el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, anunció que la empresa invertirá 147.000 millones de dólares hasta 2015 para subir la producción a 4 mbd.
Venezuela tiene las mayores reservas mundiales de petróleo, con 296.500 millones de barriles, por encima de las de Arabia Saudita, según certifica la OPEP.
El precio del barril de crudo venezolano cerró 2011 con un promedio de 101,04 dólares, mientras que en 2010 finalizó en 72,69 dólares.
La renta petrolera representa aproximadamente 90% de los ingresos de divisas de Venezuela, que estimó un barril a 40 dólares para el presupuesto nacional de este año y a 50 dólares para 2012.
Comentarios