
La agencia redujo la calificación de la deuda a largo plazo a "B+" desde "BB-" y dejó el panorama estable, reseñó Reuters.
El riesgo político ha sido un tema constante en Venezuela, donde son comunes cambios en las reglas económicas y nacionalizaciones de empresas. La incertidumbre en torno a la salud del presidente Hugo Chávez se ha sumado a estos riesgos, dijo S&P en un comunicado.
"En nuestra opinión, cambios y leyes arbitrarias, controles cambiarios y en los precios y otras medidas económicas distorsionadoras e impredecibles han socavado la inversión del sector privado y perjudicado a la productividad -debilitando la economía de Venezuela", escribió en un informe el analista de S&P Roberto Sifon Arévalo.
Las vastas reservas de gas y petróleo de Venezuela de alguna manera contrarrestan esta incertidumbre política, agregó la agencia.
Aunque S&P espera que las reservas internacionales de Venezuela continúen respaldando un constante superávit de cuenta corriente, informes de que Chávez planea repatriar las reservas monetarias y de oro del país "agregan incertidumbre sobre el nivel verdadero de esas reservas", dijo S&P.
Comentarios