
Los sectores que han percibido más divisas han sido alimento, salud, automotriz, comercio, maquinarias de equipo.
Detalló que más de 75% de los dólares aprobados se ha orientado a bienes de capital y mateia prima, y menos del 25% se ha destinado a bienes de consumo final, lo que hace suponer que ha existido un mecanismo de potenciación de la economía productiva.
La asignacion de divisas para importaciones y convenios Aladi aumentó 5.2% con respecto al año pasado.
En 2010 por ambos conceptos se aprobaron en el primer trimestre 5.420,20 millones de dólares, mientras que en 2011 van 5.736,70 milones de dólares.
Para los viajes al exterior, Barroso indicó que ha habido un crecimiento superior de 95% con respecto a 2010.
"Los venezoanos que necesiten hacer su solicitud lo pueden hacer sin inconvenientes", expresó.
Aseguró que se ha logrado controlar los fraudes con las tarjetas de crédito.
Comentarios