
"Tenemos pendientes de repatriar desde finales del 2006, unos 2.500-3.000 millones de dólares", dijo Abellán en el Foro de Reuters sobre Inversión en América Latina.
"Seguimos en negociaciones con los distintos órganos del Gobierno (...) creo y tenemos bastantes esperanzas de que a lo largo de este año tengamos algunas agradables sorpresas", precisó.
En los últimos tres años Telefónica sólo ha podido enviar a su casa matriz unos 550 millones de dólares debido a un esquema de control cambiario oficial calificado por importadores y empresarios como lento y engorroso.
De otro lado, Abellán dijo que los ingresos de Telefónica en Venezuela en el 2010 fueron de unos 3.245 millones de dólares y para este año estima crecer a un ritmo de entre un 16 a un 18 por ciento.
Detrás de Brasil y Argentina, Venezuela representa uno de los mercados más importantes para Telefónica en la región.
Este año, Abellán estima una inversión de 2.000 millones de bolívares (unos 465 millones de dólares) en Venezuela, un incremento de 18 por ciento con respecto al año pasado.
Comentarios