
Aunque dijo que esa no es la fórmula idónea, ni cumple con una discusión tripartita, aseveró que evaluarán la misiva en comité ejecutivo y en el directorio de Fedecámaras.
"Nunca podemos hablar de porcentaje, debemos ir a una consulta tripartita", señaló Álvarez.
Aseguró además que la misión de alto nivel que la OIT resolvió enviar a Venezuela es "un nuevo logro en el plano internacional" para el empresariado venezolano.
Para el directivo la decisión del organismo es "un escalón más y previo para lograr la máxima sanción contra el Gobierno venezolano".
Además de las agresiones contra los gremios empresariales y la creación de organizaciones "paralelas", Álvarez detalló que el expediente sobre Venezuela se amplió con la aprobación de leyes "inconsultas" a finales del año pasado, las violaciones contra los empresarios de la construcción y la salida "intempestiva" de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), entre otros casos.
Comentarios