
El documento señala la necesidad de recuperar la confianza mutua, evitando el camino de las descalificaciones y aceptando el diálogo, en aras de encontrar puntos en común. Asimismo, precisa que es posible “la recuperación del aparato productivo en el marco de un proyecto nacionalista, que privilegie el capital nacional y el fortalecimiento del mercado interno. El sector económico privado concentra más el 70% de la fuerza laboral formal y un poco más de 68% del valor agregado de la economía. Con este grado de inserción en el proceso económico no puede evadir el creciente problema de la inflación”.
En tal sentido, Álvarez aseguró que FEDECAMARAS es la casa del diálogo, aunque puedan existir diferencias en las visiones. Agregó: “los empresarios estamos comprometidos con el país. Nos duele que no se desarrolle el aparato productivo interno, porque solo con la generación de más oferta será posible frenar la inflación. Nuestro valor es la libertad y apostamos por la disminución de la pobreza y el mejoramiento social y económico de la colectividad, queremos que existan más empresas y más generación de empleos. La inflación nos afecta a todos, requerimos políticas claras en materia económica y que exista un interlocutor que realmente se quiera sentar a la mesa a conversar. La voluntad de diálogo y concertación hace falta en el país”.
Por otro lado, el dirigente gremial informó que
de FEDECAMARAS, espera reunirse en los próximos días con las Cámaras del sector construcción e inmobiliario para sumar esfuerzos y realizar propuestas en materia de soluciones habitacionales, que fue un aspecto tratado durante el encuentro con el movimiento sindical.
Álvarez afirmó que en los próximos días dará respuesta formal al contenido de la comunicación que le fue entregada. Por su parte, Castillo expresó su interés de realizar eventos y foros en los cuales se propicie el debate acerca de los temas laborales. “Nosotros no vemos a los empresarios como enemigos”, sentenció el representante de Autonomía Sindical Socialista.
El presidente de
Comentarios