
"Si la Coca-Cola no quiere cumplir con la Constitución y las leyes, bueno, uno puede vivir sin Coca-Cola. No es imprescindible (...) Guarapo e' caña ¡bien bueno!", dijo el mandatario nacional en el acto realizado en Valencia, con motivo de la conmemoración del golpe de Estado del 4 de febrero de 1992.
Chávez le dijo a unos trabajadores de la embotelladora que ondeaban una pancarta con el caso de esa empresa que la denuncia que hacían era "agitación política. Háganlo todos los días".
"La derecha anda agitando siempre. Nosotros que somos mayoría tenemos que convertirnos en agitadores", manifestó el jefe de Estado durante el acto.
El sindicato de la planta de Coca-Cola Femsa en Valencia introdujo un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo de la localidad por el estancamiento en las negociaciones, que achacaron a una actitud dilatoria de la empresa. El pasado 14 de enero, tras cumplir con los pasos legales, la instancia laboral autorizó el inicio de una huelga.
La planta de la embotelladora en Valencia, una de las cuatro que tiene en Venezuela, solo embotella el agua mineral marca Nevada por mandato de la Inspectoría del Trabajo, en el marco de los servicios mínimos que deben mantenerse en una empresa en la que se desarrolla una huelga.
Ayer Coca-Cola Femsa publicó un comunicado en periódicos de circulación nacional en el que indicaba que 85% del contrato colectivo estaba aprobado, pero que el sindicato insiste en su exigencia salarial que "ratificamos una vez más, no es posible para esta empresa".
En el comunicado señalan que, debido a la huelga, los trabajadores de la planta carabobeña ya tienen 21 días sin recibir sus pagos, así como la caída de los ingresos que afecta a los trabajadores, clientes, proveedores y relacionados con la embotelladora.
"Seguiremos trabajando ante las autoridades del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social con la intención de cerrar la discusión del contrato en las próximas horas, y en el caso de que ello no sea posible, solicitaremos entonces la realización de un arbitraje laboral como última fórmula para terminar este conflicto, con la intención de poder volver a la normalidad a la brevedad posible", señala el comunicado publicado ayer por la empresa embotelladora.
Comentarios