
Dicho articulado norma la forma como Petróleos de Venezuela vende al Banco Central de Venezuela las divisas producto de las exportaciones petroleras y la posibilidad de traspasar parte de esos recursos al Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden), instrumento financiero que administra el Ejecutivo Nacional para la inversión productiva, indicó AVN.
En el texto de la sentencia la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia confirma la constitucionalidad del Fonden y que los recursos transferidos a este instrumento financieros sólo serán utilizados para el financiamiento de proyectos de inversión en la economía real, en la educación y salud; el mejoramiento del perfil y saldo de la deuda pública externa así como la atención de situaciones especiales y estratégicas.
De igual manera establece como incorrecta la interpretación de los demandantes con base al artículo 314 de la Constitución, el cual establece que no se hará ningún tipo de gastos que se no haya previsto en la Ley de Presupuesto, conforme a la cual no sería posible, frente a situaciones de interés general, la creación de fondos especiales o la asunción de gastos imprevisto.
La sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en relación a la función del Banco Central de Venezuela como parte del sistema monetario nacional fue publicada en la Gaceta Oficial No 39.598.
Comentarios