
"¿No sé por qué les preocupan tanto los precios? Los precios suben y bajan, suben y bajan. Entonces, ¿dónde está la novedad?", respondió el responsable a un grupo de periodistas, informó AFP.
Esta semana, los precios del barril superaron brevemente los 90 dólares por primera vez desde 2008, un límite considerado una barrera psicológica para algunos miembros de la OPEP.
"El precio actual es bueno para las inversiones", manifestó por su parte el ministro de Petróleo de los Emiratos, Mohammed Al Hamli.
El viernes, ante la perspectiva de la reunión ministerial de Quito, el crudo retrocedió y cerró en Nueva York en 87,79 dólares.
Arabia Saudí, pilar de la OPEP, considera adecuados unos precios que oscilen entre 75 y 90 dólares por barril.
Más agresivos, otros países productores como Libia y Venezuela apuestan por un barril a 100 dólares, un precio que para muchos pondría en la cuerda floja la incipiente recuperación económica mundial.
Este viernes, el presidente ejecutivo de la petrolera francesa Total, Christophe de Margerie, estimó que un barril a 100 dólares sería "una mala noticia" para la economía y confió en que "la OPEP hará todo para detenerlo".
La víspera de la reunión de Quito, el sentimiento de que las cuotas de producción, situadas en 24,84 millones de barriles al día, deben permanecer invariables, es compartido por la mayoría de los 12 miembros de la organización, responsable de un 40% del petróleo que circula en el mercado.
"Los fundamentos (del mercado) son buenos. La demanda sube, la oferta sube", resumió Al Nuaimi, considerando que "no habrá cambios" en la reunión del sábado.
"La situación del mercado es estable, no se esperan grandes cambios", dijo por su parte a su llegada a Quito el ministro angoleño de Petróleo, José Botelho de Vasconcelos.
"No se espera ningún cambio, absolutamente ninguno (...) El mercado está bien abastecido", había declarado en la misma línea el representante libio en la organización, Chukri Ghanem, presidente de la Compañía nacional de petróleo (NOC), a su llegada a Quito.
Comentarios