CONINDUSTRIA: EXPROPIACIÓN DE SIDETUR CONTRIBUIRÁ CON EL PROCESO DE DESTRUCCIÓN DE LA EMPRESA PRIVADA Y DE LA ECONOMÍA DEL PAÍS

Así lo afirmó Carlos Larrazábal González, presidente de
Preocupa que el gobierno trate de confundir a la opinión pública utilizando, como ha sucedido en otros casos, un argumento falaz para justificar la apropiación indebida de Sidetur, asegurando que la empresa especulaba con el precio de la cabilla, cuando éste fue congelado desde el año 2006.
Sidetur es una empresa venezolana con más de 60 años de actividades ininterrumpidas en el país, la cual en los últimos tres años invirtió 43 millones de dólares para optimizar sus líneas de producción y continuar satisfaciendo la demanda interna. Cuenta con una nómina de 1.857 trabajadores y genera más de 5.000 empleos de forma indirecta.
El gobierno asegura que la producción de cabilla es estratégica para el establecimiento del nuevo sistema de economía socialista y para los planes de construcción de viviendas. Sin embargo, el Estado es propietario de la principal empresa productora de hierro y cabilla del país que es Sidor. Igualmente se refieren a la especulación que existe con los precios del cemento, pero no señala que el Estado es propietario de todas las cementeras del país las cuales están experimentando un fuerte proceso de deterioro, como es el caso de la mayoría de las compañías que son expropiadas.
En ese sentido, Conindustria advierte que es imperativo que cese la política de expropiaciones y apropiación indebida de empresas por parte del Estado, pues tales acciones están llevando al país a un proceso de destrucción económica que será difícil revertir y cuyas consecuencias sufrirán los venezolanos, trabajadores y trabajadores, empresarios y empresarios, de compañías pequeñas, medianas y grandes.
Comentarios