
En este sentido, destaca el pronunciamiento realizado por la Organización Internacional de Empleadores (OIE) tras conocer el ataque de que fueron víctimas el presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, al director ejecutivo de la misma, Luis Villegas, a su Tesorero Ernesto Villasmil y a la ex presidenta de la institución Albis Muñoz, quien además representantes ante el Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La OIE se comunicó de inmediato con la OIT y solicitó a su Director General dirigirse a las autoridades venezolanas a fin de pedir el inminente esclarecimiento de la agresión y cese el acoso a Fedecámaras y a sus dirigentes.
En este sentido, María Angélica Ducci de la oficina del director general de la OIT, manifestó en un misiva remitida a la OIE los miembros de esa institución están consternados por la "terrible agresión contra la vida de nuestra estimada Sra. Albis Muñoz, miembro representante de Fedecámaras en el Consejo de Administración de la OIT. Hemos sido informados de ello hoy por la mañana en horas de Ginebra gracias a la gentileza del Sr. Antonio Peñaloza y nos hemos movilizado de inmediato con el Embajador Representante Permanente de Venezuela en Ginebra, Su Excelencia el Sr. Germán Mundaraín Hernández, quién ha manifestado también su preocupación por este lamentable hecho y quien se ha comprometido a enviarnos toda la información que obtenga sobre ello".
Por su parte, Dagoberto Lima Godoy, vicepresidente regional de la OIE, se expresó en los siguientes términos: "Chocado y con grande indignación, expreso mi solidariedad a los colegas empresarios venezolanos leales a Fedecamaras, por el terrible atentado contra nuestros bravos compañeros". Además solicitó a los empresarios latinoamericanos hacer frente común en apoyo al máximo organismo empresarial del país.
Además, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Uruguay, el Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (Conep) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y la Confederación Patronal de la República Dominicana (Compardom) también expresaron su preocupación por el ataque y pidieron el inmediato esclarecimiento del incidente.
Comentarios