
"El Puerto de Cienfuegos va a ser un puerto industrial, esa va a ser su principal vocación", dijo el viernes en rueda de prensa el director general de la Autoridad Portuaria Nacional, Luis Medina, según AP.
Indicó que el puerto de Cienfuegos, a unos 300 kilómetros al sureste de la capital, es de los tres más importantes del país junto al de La Habana y Santiago de Cuba y donde se intensificaron obras de rehabilitación tras la "paralización" que significó la crisis económica de la isla en los 90.
Según el funcionario, en esa terminal portuaria se trabaja con un volumen de carga comercial estándar, pero también se comenzó a operar de manera creciente "combustibles, crudo, y los productos de la refinación, que evidentemente imponen un nuevo escenario".
Medina informó que para atender nuevas demandas se construirán tres nuevas terminales-atraque y otra para supercargueros que se agregarán a las cinco ya existentes.
Cuba y Venezuela comenzaron a operar en diciembre de 2007 el embrión de un polo petroquímico gestionado en el marco del Acuerdo Bolivariano de las Américas (ALBA), una alianza económica y política regional.
Un informe de medios de prensa local indicó que la planta procesó unos 55 millones de barriles de crudo desde su apertura hasta comienzo de septiembre de 2009 y actualmente su infraestructura se expande para poder refinar unos 150.000 barriles diarios.
Comentarios