
El repunte obedeció a "una mejora en los márgenes" de las operaciones de refino en Europa, "así como también por la realidad del dólar frente al euro y algunos datos macroeconómicos favorables en los Estados Unidos", dijo el ministerio en su página web.
La media semanal dejó el precio de venta en lo que va del año en 69,46 dólares el barril, lo que supone un ingreso adicional de 29,46 dólares por encima de los 40 dólares por cada barril (159 litros) en el que está basado el presupuesto estatal nacional de este año.
Ese acumulado anual de 69,46 dólares también supone una mejora importante respecto a los 57,08 dólares que registró el promedio de venta del crudo venezolano el año pasado, aunque sigue muy por debajo de los 86,49 dólares que alcanzó en 2008.
Comentarios