
Con la entrada en vigencia de este instrumento legal queda prohibido que los banqueros sean dueños de medios de comunicación, previsto en el numeral octavo del artículo 12.
Los objetivos según el Ejecutivo, y avalada por el Parlamento, es desmantelar la "perversa" relación medios-sector financiero. En su momento, el vicpresidente Elías Jaua manifestó que con esta reforma pretenden "garantizar los ahorros de los casi 7 millones de usuarios de la banca privada".
Otro de los cambios contemplados en esta reforma, con la cual la Asamblea Nacional dio por cerrado su trabajo en el primer período legislativo, tiene que ver con la incorporación del Banco del Pueblo al sistema financiero nacional.
Comentarios