
Según las estimaciones de la cúpula empresarial, la contracción se ubica entre 4,5 y 5,5%, para un promedio de 5,6% en los primeros seis meses de 2010.
En el primer trimestre del año la economía había retrocedido 5,8% debido a "la restricción temporal al acceso de divisas para las importaciones de bienes y servicios, la menor demanda agregada interna de consumo e inversión y el efecto de las condiciones ambientales que obligaron a la aplicación de un plan de ahorro con la finalidad de garantizar el consumo racional y equitativo de la energía eléctrica".
Álvarez sugirió al Gobierno a revisar las cifras, porque si el consumo privado representa 74% del PIB y éste no ha crecido, y tampoco el empleo, entonces no hay forma que la contracción sea apenas de 1,9%, según dijo en declaraciones a Globovisión.
Lamentó nuevamente que el Gobierno no haya tomado medidas efectivas para combatir problemas como el desabastecimiento, ya que las expropiaciones "no son ninguna solución".
Comentarios