
El Ministerio de Energía concluyó en febrero la dilatada y crucial licitación del proyecto Carabobo para otorgar bloques de crudo a sociedades entre PDVSA y Chevron, Mitsubishi, Inpex, Suelopetrol, Repsol, ONGC , Petronas y dos firmas indias.
Los decretos aparecidos en Gaceta transfieren a las empresas mixtas Petrocarabobo y Petroindependencia, que planean extraer en conjunto unos 800.000 barriles por día de crudo, el derecho a explorar y explotar las áreas que ganaron en la licitación durante 25 años extendibles por 15 años más.
Asimismo, una empresa mixta entre Pdvsa y el Consorcio Nacional Petrolero, integrado por cinco firmas rusas, obtuvo la autorización presidencial para el arranque de Petromiranda, también en el Orinoco, reseñó Reuters.
Este consorcio, conformado por Lukoil, Gazprom, TNK-BP, Rosneft y Surgutneftegaz negoció con el Gobierno venezolano su participación en el bloque Junín 6, de donde planea extraer unos 450.000 barriles por día (bpd).
El Gobierno de Hugo Chávez espera recibir inversiones de hasta 20.000 millones de dólares en cada uno de los proyectos del Orinoco, que se erigirán tres años después de que negocios similares fueran nacionalizados, forzando la salida de las estadounidenses Exxon Mobil y Conoco Phillips.
La participación de estas compañías está condicionada al pago de bonos al Gobierno que suman 2.550 millones de dólares entre las tres empresas mixtas, más unos 2.000 millones de dólares en financiamiento a Pdvsa.
La producción temprana de los proyectos que están por arrancar en el Orinoco se planifica para finales de 2012 o principios de 2013, lo cual revertiría la lenta caída que acumula la extracción venezolana de crudo.
Comentarios