
La cesta de crudos y productos refinados subió desde los 61,85 dólares que promedió la semana pasada, para así cortar una racha negativa que había hecho al barril venezolano perder más de doce dólares en las tres semanas previas, dijo DPA.
El ministerio explicó que el alza ocurre en "un período caracterizado por la volatilidad, (en el que) los precios promedios de los crudos terminaron en alza, a pesar de la preocupación por la crisis de deuda de la zona euro. Los precios se vieron favorecidos principalmente por la disminución de los inventarios de crudo en los Estados Unidos".
El barril venezolano acumula un precio promedio en lo que va del año de 70,59 dólares, en comparación con los 57,02 dólares de todo 2009.
Comentarios