
"Desde FEDECAMARAS estamos convencidos que salir de la pobreza, supone romper el paradigma del intervencionismo estatal, respetar la propiedad privada y difundir los beneficios que esta trae a todos los venezolanos, sin exclusiones, en condiciones de igualdad ante la Ley con respeto a sus derechos ciudadanos", dijo el gremio a través de una nota de prensa.
Para el gremio, la negativa del Ejecutivo a conversar con otros sectores constituye una "violación" de convenios internacionales suscritos con organizaciones como la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) y la Organización Internacional de Empleadores (OIE).
"Ambas organizaciones internacionales han venido alertando de forma reiterada las deficiencias en el diálogo social efectivo entre el gobierno y las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores de Venezuela", señaló Fedecámaras.
Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, asistirá a la III Cumbre Empresarial Unión Europea, América Latina y Caribe, que se realizará en Madrid entre el 16 y 17 de Mayo, y allí expondrá la realidad que atraviesa el sector empresarial venezolano.
Comentarios