
El número de clientes en la región aumentó un 6,5 por ciento, hasta los 168,6 millones, gracias al crecimiento en los negocios de telefonía celular y banda ancha.
En fijo, crecieron los clientes de banda ancha, 5,9 por ciento hasta los 6,4 millones, y los de televisión de pago, 7 por ciento, hasta los 1,6 millones; mientras que los de acceso de telefonía fija se redujeron 4,2 por ciento, hasta 24,6 millones.
En total, Telefónica terminó 2009 con 33,9 millones de clientes en el negocio fijo.
Por países, en Venezuela, los ingresos crecieron 20,4 por ciento, hasta los 3.773 millones de euros (5.090 millones de dólares), mientras que la base de clientes alcanzó los 11,8 millones, indicó Efe.
Telefónica explicó que, para facilitar la comparación con 2008, no se ha incluido el impacto de los ajustes que ha tenido que realizar en Venezuela por la hiperinflación.
A principios de febrero, la compañía comunicó que esos ajustes contables supondrían un impacto negativo de 548 millones de euros (740 millones de dólares) en su beneficio neto de 2009, así como un aumento de los ingresos en 267 millones de euros (360 millones de dólares).
Telefónica destacó que, en un contexto global de deterioro económico, Latinoamérica tuvo una "destacable" estabilidad en 2009, y presenta perspectivas "de evidente recuperación económica" para 2010, cuyos síntomas ya han empezado a verse en el cuarto trimestre.
El grupo cerró 2009 con 134,7 millones de accesos móviles en la región, un 9,2 por ciento más que en 2008 y una penetración superior al 90 por ciento.
Comentarios