
El presidente del INE, Elías Eljuri, argumentó en rueda de prensa que por "razones estacionales" el desempleo tiende a bajar en el último trimestre del año, por lo que el indicador de diciembre es significativamente inferior al 9,5 por ciento que registró en enero pasado.
Eljuri destacó que la tasa de desempleo de 6,6 por ciento al cierre de 2009 revela que el efecto de la crisis mundial en Venezuela "ha sido mucho menor que en otros países".
"Fíjense que en Estados Unidos" el desempleo se ubicaba "alrededor del 10 por ciento y en España alrededor del 18 por ciento" al final de 2008, dijo el funcionario, que explicó que citó esas cifras porque no consiguió los datos oficiales de esos países correspondientes a diciembre de 2009.
La economía venezolana registró un retroceso del 2,9 por ciento en su Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de 2009, según datos preliminares del Banco Central de Venezuela (BCV-emisor), divulgó Efe.
De acuerdo al INE, el porcentaje de hogares en situación de pobreza extrema de acuerdo a los ingresos disminuyó 1,6% el año pasado en comparación con 2008 (7,6%), con lo cual cerró en 6%.
"Esto es positivo y debemos entender que el esfuerzo es grande, porque venimos de 17,1 en el año 1998, es decir que hemos reducido (en materia de pobreza extrema) más de 11 puntos porcentuales en 10 años", resaltó.
Comentarios