
El proceso, que se inició en 2007 con la cuantificación y certificación de las reservas del bloque, avanzó hasta culminar en 2009 la elaboración de los planes de negocios, que servirían de base para la constitución de la empresa mixta responsable de la producción y mejoramiento del crudo extrapesado, a ser producido en esta área.
Las propuestas presentadas por las empresas Statoil y Total no cumplieron las condiciones exigidas, por lo cual el Ejecutivo instruyó a Pdvsa a desarrollar este bloque con esfuerzo propio y bajo el plan de negocio más conveniente para la nación, reseñó ABN.
El Plan de Negocio del Bloque Junín 10 está diseñado para alcanzar una producción de 300 mil barriles diarios de crudo extrapesado, y contempla la construcción de un mejorador que transformaría este crudo de 8,5 grados API a un crudo mejorado de 35,7 grados API, lo que permitirá la generación mediante mezclas de crudos, cuya calidad se adaptaría a las exigencias del mercado.
El Bloque Junín 10 tiene una extensión de 583 km2 y un Poes (Petróleo Original en Sitio) de 29.000 millones de barriles de crudo, y prevé la implementación de un programa de recuperación mejorada de crudos mediante inyección de vapor para lograr un factor de recobro de 20% al término de la vida útil del yacimiento.
Comentarios