
El barril local se ubicó en 66,24 dólares por barril entre el 14 y el 18 de diciembre.
El promedio del año alcanza los 56,56 dólares por barril, sensiblemente inferior al promedio del cierre del 2008 de 86,49 dólares, pero por encima de los 40 dólares estimados en el presupuesto nacional para este año.
“La preocupación por una lenta recuperación de la demanda en los países industrializados, los altos niveles de inventarios y el fortalecimiento del dólar fueron los factores que contribuyeron en el debilitamiento de los precios de los crudos”, dijo el ministerio en su boletín semanal.
Los inventarios estadounidenses de gasolina aumentaron en 900.000 barriles, a 217,2 millones de barriles, según informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA) por sus siglas en inglés).
No obstante, el despacho consideró que “la ola de frío que afecta gran parte de los Estados Unidos y Europa, podría darle soporte a los precios en los próximos días”.
Venezuela proyecta que los precios del crudo podrían cerrar el año en torno a 70 dólares por barril, por lo que considera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no necesita recortar más producción en lo inmediato.
Comentarios