
Informó que el Gobierno pidió la colaboración de los bancos privados para agilizar el proceso y que "todos respondieron que sí".
El mandatario garantizó la solidez del sistema bancario tanto público como privado, haciendo énfasis en entidades como Banesco, Mercantil y Provincial, en un acto transmitido desde la sede del Banco de Venezuela.
"La banca nacional está sólida, tanto la pública encabezada por el Banco de Venezuela, como la privada; están los bancos Provincial, Banesco, Mercantil", especificó.
Sin embargo, denunció que existe una campaña en medios de comunicación y a través de Internet y mensajería de texto para que "cunda el pánico", por lo que llamó a la población a ignorar este tipo de mensajes.
Consideró que las siete entidades intervenidas hasta el momento (Canarias, Banpro, Confederado, bolívar, Real, Central y Baninvest) constituyen una "excepción" a la solidez en general del sistema.
Reiteró la intención de cancelar los recursos de los ahorristas de los bancos intervenidos con proceso de liquidación (Canarias y Banpro) a través de operativos de horario extendido en el Banco de Venezuela como pagador incluyendo actividades hasta las siete de la noche y apertura de sucursales los fines de semana con apoyo de las fuerzas de seguridad del Estado.
En el caso de Central, dijo que se garantiza el pago al 99,99% de los ahorristas (más de 238 mil usuarios). En el Banco Real, se cancelará 98,99% de los ahorristas (más de 14.000) con depósitos de 10.000 Bs. F hacia abajo.
En el caso de Baninvest, por ser un banco de inversión con cerca de 300 clientes, informó que se cancelará al 72,3% de los ahorristas.
Comentarios