
Así lo informó la miembro de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional y quien participa en calidad de parlamentaria en el equipo que trabaja en la conformación del Banco Bicentenario Banco Universal, diputada Hiroshima Bravo.
La parlamentaria venezolana destacó que en la actualidad la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras y la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) están discutiendo los mecanismos para implantar esta medida que, señaló, está dirigida a garantizar que los usuarios del nuevo banco estatal tengan acceso al uso del cupo de dólares que otorga Cadivi para pagos en el exterior.
“Ya hay reuniones entre la Sudeban y Cadivi donde se está articulando para que estas tarjetas sean activadas a nivel internacional. Esto representa una respuesta bastante rápida sobre la operatividad del Banco Bicentenario para todos sus clientes”, indicó.
Al respecto, precisó que no hay una fecha definida para la entrada en rigor de esta decisión, pero sentenció que se está trabajando para que sea en el menor tiempo posible.
Esta nueva institución financiera estatal pasará a ser la cuarta en todo el sistema financiero venezolano por sus activos y la quinta en depósitos, lo cual incrementará la participación del Estado en el sistema financiero venezolano que en la actualidad se ubica en 21%.
Comentarios