
Sostuvo que cuando las relaciones entre dos países vecinos se ven amenazadas por la seguridad y la estabilidad de un país y de toda una región, de la misma manera, los distintos sectores económicos se ven afectados, lo que arroja como resultado el perjuicio de la nación que representa una amenaza contra los demás pueblos; en este caso, Colombia.
Asimismo, Samán indicó que el "gobierno de Álvaro Uribe ha provocado que el tema económico esté profundamente ligado al tema de las bases, pues la presencia de bases militares no es garantía para ninguna nación que Colombia dé seguridad de ser, por ejemplo, un país seguro proveedor de alimentos", reseñó ABN.
Por tal razón, dijo que Venezuela no puede seguir comprando alimentos a un país que va a instalar bases militares. "Ni Ecuador, ni Brasil, ni los países hermanos de suramérica pueden seguir manteniendo relaciones comerciales con Colombia, porque su gobierno está amenazando la seguridad y soberanía de nuestros países y de toda la región".
Igualmente, el titular de Comercio manifestó que así como el pueblo venezolano está defendiendo la soberanía y seguridad de su pueblo, el resto de los países latinoamericanos deben luchar y defender la seguridad de la región, sobre todo el pueblo colombiano.
Comentarios