
Durante su participación en la presentación de Programas e Investigaciones para el Desarrollo de Estadísticas Local y Comunitaria 2009, indicó que durante el primer semestre del año la economía nacional tuvo un leve declive, sin embargo, los niveles de pobreza se mantuvieron.
"Las tendencias de pobreza en Venezuela no han aumentado en este momento a pesar de la caída del PIB. Los niveles en otras variables se mantienen, lo que determina que una caída da la pobreza no tiene que manifestarse con la que registró el PIB, ya que las políticas en materia social han tenido un elemento central de atención a la población, lo que influye en que se mantengan los niveles", destaó ABN.
Al cierre del primer trimestre de este año, los niveles de pobreza en el país ser ubicaron en 21%, disminuyendo un 35% en los últimos 10 años. A esto se suma una tasa de desempleo de 8%, un alto índice de desarrollo humano, así como un alto consumo de alimentos.
En este sentido, Eljuri destacó que las políticas sociales impulsadas por el Gobierno han permitido una disminución importante en los niveles de desigualdad, lo que ubica a Venezuela en estos momentos como el país de América Latina con menor índice en esta materia.
Comentarios