
"Los empresarios de ambos países compartimos el objetivo de contribuir a superar las diferencias, con miras a construir un espacio atractivo para la inversión productiva, que en definitiva es la que genera bienestar para nuestras poblaciones. Insistimos en que el camino de la paz se construye a través del diálogo, la tolerancia y el manejo de las discrepancias sobre la base del respeto mutuo", expresó Álvarez, según una nota de prensa.
Señaló que los empresarios están muy preocupados por las diferencias que se presentan entre Venezuela y Colombia y las consecuencias sobre el empleo, el crecimiento de la informalidad y el desmejoramiento a la calidad de vida, que se vive en el estado Táchira.
El presidente de la cúpula empresarial deseó que cesen las agresiones y tonos altisonantes de la diplomacia de micrófonos. "Apostamos a la paz como senda segura del progreso, apostamos al entendimiento a pesar de las diferencias y apoyamos las gestiones de mediación adelantadas por el Presidente de Brasil, con el respaldo de la Organización de Estados Americanos".
Comentarios