
"Se trata de la implantación del chip, un dispositivo electrónico probado efectivamente en Europa y en algunos países de Latinoamérica, con exitosos resultados en materia de prevención de fraude", sostiene Sudeban.
" Su principal ventaja es la protección de los datos confidenciales y financieros del cliente, esto elevará el nivel de seguridad y ofrecerá mejores condiciones para incentivar los medios de pagos electrónicos, estimulando la bancarización y permitiendo una mejor calidad de vida a los ciudadanos, ya que incidirá positivamente en la disminución de las colas en sucursales y agencias bancarias, además, de evitar reclamos ante las instituciones financieras por este servicio, lo cual se traduce en una relación ganar – ganar".
Este dispositivo se podrá utilizar a partir del segundo semestre de 2010, una vez que todas las instituciones financieras hayan adecuado su plataforma tecnológica (cajeros electrónicos, puntos de ventas y sistemas) y entregado a sus clientes la nueva tarjeta con el chip incorporado.
La Sudeban por su parte está realizando controles de supervisión para que todo el proceso de implantación se logre de manera satisfactoria, ya que está ligado con uno de los objetivos estratégicos de la Institución: "Mejorar la atención al usuario por parte del sistema bancario".
Comentarios