
El barril local subió a 68,09 dólares en la semana del 12 al 16 de octubre, luego de que los precios cayeran dramáticamente a finales del año pasado a raíz de la crisis económica mundial, llegando a tocar un mínimo semanal de unos 33 dólares a principios del 2009, indica Reuters.
El promedio de este año ya se ubica en 53,27 dólares, sensiblemente inferior al promedio del cierre del ejercicio anterior de 86,49 dólares, pero por encima de los 40 dólares estimados en el presupuesto nacional para este período y acercándose a los $60 previstos originalmente en las cuentas nacionales.
"Los precios promedios de los crudos continuaron fortalecidos esta semana, debido principalmente al optimismo creciente por el desenvolvimiento de la economía global y su efecto positivo en la demanda petrolera mundial", dijo el despacho en su informe semanal.
La debilidad del dólar frente a otras monedas fue otro factor que influyó de manera positiva en la cotización del petróleo, según el Ministerio.
El petróleo ligero estadounidense para entrega en noviembre llegó el jueves a casi 78 dólares durante la sesión, su mayor nivel del año, para luego cerrar en 77,58 dólares, tras fuertes e inesperadas caídas en las existencias de gasolina y destilados en ese país.
Venezuela proyecta que los precios del crudo podrían cerrar el año en torno a $70 y funcionarios han dicho que se mantendrá la premisa de $40 en la elaboración del presupuesto nacional del 2010.
No obstante, el presidente Hugo Chávez dijo esta semana que consideraba como "justo" un precio de 60 dólares por barril.
Comentarios