
"Durante la presente semana, los precios petroleros estuvieron caracterizados por la volatilidad y terminando a la baja (...) debido a la persistente preocupación por la lenta recuperación de la demanda en los países industrializados, particularmente en Estados Unidos principal centro consumidor del mundo", explicó el MEP.
No obstante, destacó que "en los últimos días se ha observado una recuperación en los precios", lo que atribuyó a "las crecientes tensiones entre Irán y algunas potencias occidentales".
También al "inesperado drenaje en los inventarios comerciales de gasolinas en EEUU y la caída del dólar frente a otras divisas", reseñó Efe.
Con los 62,46 dólares de la semana, el barril venezolano acumula un promedio de venta en lo que va de año de 52,62 dólares, aún por encima de los 40 dólares tomados como base del presupuesto fiscal de este año, pero muy por debajo de los 86,49 dólares del año pasado.
Comentarios