
La transferencia de estos derechos permitirá la creación de una empresa mixta para la producción de gas natural no asociado entre Pdvsa, con una participación mayoritaria de 61%, y Chevron con 39%, reseña un comunicado del Ministerio de Energía y Petróleo.
La producción de esta empresa mixta será de 750 millones de pies cúbicos por día de gas natural y será transportada por un gasoducto de aproximadamente 300 kilómetros de longitud, hasta la ciudad de Güiria, estado Sucre, donde será utilizada como alimentación en la Planta de Gas Natural Licuado (Tren 1), a ser construido en el Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho.
En este acuerdo únicamente se reconocieron los gastos reales auditados, realizados en el marco de la campaña exploratoria, con lo que se reafirma de esta manera un esquema que ha sido el modelo para las compensaciones realizadas por el Ejecutivo.
Las empresas Chevron y ConocoPhillips habían desarrollado, desde el año 2003, bajo la figura de exploración a riesgo, actividades exploratorias que permitieron descubrir reservas de gas natural superiores a los 7 billones de pies cúbicos (BPC).
Además del proyecto Plataforma Deltana, el Gobierno está promoviendo otros dos grandes planes de producción de gas natural aguas afuera: el proyecto Rafael Urdaneta, en el Golfo en cuya área Cardón IV se anunció recientemente el descubrimiento de reservas de entre 7 y 8 billones de pies cúbicos; y el proyecto Mariscal Sucre, al norte de la Península de Paria, para el cual actualmente se encuentra en pleno desarrollo el proceso de selección de socios.
Comentarios