
La materia prima ofrecida por Lugo está integrada por carne vacuna y granos de soja. Paraguay es el tercer productor en América del Sur de la oleaginosa con 7 millones de toneladas anuales, detrás de Brasil y Argentina.
López dijo a los periodistas que el fideicomiso es una unidad de negocios desprendida de las negociaciones realizadas por Lugo en su reciente visita a la isla de Margarita "para consolidar la deuda con Pdvsa por provisión de crudo'', que en Paraguay es refinado produciéndose gasoil para el funcionamiento de motores diesel.
El estado paraguayo no produce crudo y anualmente invierte unos 450 millones de dólares en la compra de combustibles derivados de petróleo, reseñó AP.
El fideicomiso funcionará a partir de 2010. "La deuda es de 269,5 millones de dólares, heredada de gobiernos anteriores. La mora en el pago generó un interés de 37 millones de dólares pero Pdvsa hizo una quita de 3 millones de dólares, más dio un aporte de 10 millones de la misma moneda para crear un fideicomiso'', explicó el jefe del gabinete.
López aclaró que "la tasa de interés de la deuda con Pdvsa a partir de hoy es de 2% anual más libor (1,20%) y no la de 18% como era antes de este convenio. Así, aseguramos la provisión de crudo para nuestro consumo''.
Finalmente, López informó que el estado a través de la refinería oficial Petróleos Paraguayos (Petropar) podría "comprar bonos de Pdvsa".
Comentarios