
Entre los anuncíos, Chacón señaló que está previsto un reglamento de la cartera obligatoria de los bancos para manufactura y turismo, así como la creación de un fondo de inversiones para estimular distintas áreas estratégicas del país, entre ellas la industria de alimentos.
Descartó que esté previsto la creación de nuevos impuestos, y lo que se plantea el Ejecutivo es otorgar beneficios a sectores estratégico muy específicos para el desarrollo económico que espera el Gobierno.
En tal sentido, aseguró que se ha reunido con industriales interesados en fortalecer la agregación de valor. Insistió en que no hace nada con reunirse con Fedecámaras, porque no "va a sacar nada".
Con respecto a las multas que impondrán a la banca que no cumpla con la cartera crediticia, dijo que aún están por evaluar los tipos de sanciones y que par ello se reunirán con los representantes de los bancos.
Chacón espera que este año la economía del país registre un leve crecimiento o en su defecto termine en cero.
Sector automotriz "muy bien"
El titular de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias restó importancia a las preocupaciones de la Cámara Nacional de Autopartes con respecto a que persiste la escasez de repuestos por falta de dólares, y se remitió a los acuerdos alcanzados por el Gobierno con el sector automotriz.
Destacó que éste se encuentra funcionando "muy bien". Aseguró que ya están otorgando los recursos de los 2.000 millones de dólares que se habían destinado para el sector. Agregó que el ensamblaje de vehículos en 2009 es casi similar al año pasado, y las metas de 2010 es ensamblar 200.000 unidades.
En cuanto a las críticas de algunos sectores con respecto a la inversión de Pdvsa para la construcción de una planta termoeléctrica en Bolivia, Chacón aseguró que en los últimos diez años el Gobierno ha invertido en el sector más que las anteriores gestiones. Adjudicó las recientes faltas de servicio eléctrico en distintos estados a un aumento exponencial a la demanda, y no a una pérdida de generación.
Comentarios