
De acuerdo con una nota de prensa del Minamb, con este plan se garantizará el óptimo desarrollo de las obras de infraestructura que ejecuta la cartera ambiental, con la comercialización de concreto y cemento a precios preferenciales.
En ese sentido, la coordinadora de la Comisión de Transición de Cementos de Venezuela, Natacha Castillo, informó que el ámbito de acción entre la empresa que representa y la máxima institución en materia de protección del entorno natural en el país, va más allá, pues entre los dos entes están abiertos diferentes frentes de trabajo, no sólo en materia ambiental, sino también en obras de infraestructura.
Este acuerdo legal contempla el acompañamiento técnico como una forma más de apoyo para la realización de las obras de infraestructura que lleva adelante el Minamb.
"Tal es el caso de la urbanización Tobías Laser, la cual estamos apoyando. Se trata del desarrollo de 80 viviendas, distribuidas en dos edificios, los cuales se están edificando con una tecnología en cemento que conocemos. Estamos poniendo nuestro empeño y trabajo para que el Minamb termine rápidamente esa obra", especificó.
El Minamb procurará los mecanismos necesarios para la evaluación oportuna de las solicitudes presentadas por Cementos de Venezuela, reseñó ABN.
Las mismas serán procesadas prioritariamente, previo cumplimiento de la normativa ambiental aplicable, a los fines de alcanzar los objetivos previstos en el presente convenio.
Comentarios