
Destacó asimismo la importancia que tiene esta recuperación, ya que se impulsará el cultivo de la caraota y de hortalizas bajo protección.
El anuncio fue hecho durante la jornada voluntaria de reforestación llevada a cabo por representantes de las comunidades aledañas al Valle del Turbio y trabajadores de instituciones del Estado, quienes iniciaron la siembra de unas 5 hectáreas en el predio San José de las 500 destinadas para ese fin.
El titular de la cartera de Agricultura y Tierras indicó que esta área "está siendo reforestada luego de haber sido explotada por los capitalistas y oligarcas que pensaron llenar de concreto el valle".
De igual forma, mencionó que la reforestación se está desarrollando de manera agroecológica, utilizando para ello biocontroladores y abonos orgánicos para contrarrestar la contaminación generada durante años, según una nota de prensa que reseñó ABN.
En el predio San José están siendo sembradas 4.000 especies de árboles como cedro, samán, mijao, ceiba, jabillo, algarrobo, vera, cara-caro, bucare, roble, caoba, pardillo y araguaney.
Comentarios