
"Manifestamos nuestro desacuerdo respecto a la medida contra Gómez Sigala, más aún en los términos en los que actuaron y la retención que hicieron", indicó Álvarez, quien considera que se registró una violación al derecho de propiedad desde el momento en que el INTI tomó de las tierras que le pertenecen.
"Esto forma parte del amedrentamiento en contra del sector privado, y todo lo que es el atentando contra la propiedad", agregó.
Exigió respeto a la propiedad privada de Gómez Sigala, y del ex presidente Vicente Brito, a quien también le están siendo invadidas unas tierras en el estado Monagas. "La propiedad privada es la que contribuye al desarrollo de los países". Recordó además que se trata de un derecho consagrado en el artículo 115 de la Constitución.
Manifestó su rechazo a la criminalización de la protesta y la persecución de la que han sido objeto empresarios y dirigentes gremiales. "No estamos dispuestos a asistir al espectáculo que criminaliza a la dirigencia empresarial; rechazamos que Eduardo Gómez Sigala sea utilizado por el Gobierno como cabeza de turno y se impida su derecho a la legítima defensa", expresó Álvarez en una nota de prensa.
Comentarios