
El documento señala que las partes deben garantizar la defensa plena de las inversiones de capital y crear la condiciones necesarias para favorecerlas.
En caso de nacionalización o expropiación, las compensaciones se pagarán de acuerdo al valor de mercado de las inversiones que se vean afectadas por dichas medidas, destacó Efe.
El acuerdo ruso-venezolano tendrá vigor durante diez años y será prolongado de manera automática por períodos de otros cinco si ninguna de las partes expresan su voluntad de denunciarlo.
La semana pasada, durante un visita de trabajo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a Moscú fueron firmados varios memorandos de intenciones y entendimiento entre empresas rusas y la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).
Todos esos documentos apuntan a la explotación conjunta, ruso-venezolana, de la faja del Orinoco, con reservas estimadas en 235.000 millones de barriles de crudo pesado y súper pesado.
Comentarios