
El objetivo de esta nueva normativa es el exigir el incremento del monto del capital mínimo que deben poseer los diversos tipos de instituciones que conforman el sistema bancario para su funcionalidad, es decir, "elevar el nivel de solvencia patrimonial de las mismas y en consecuencia, generar un mayor grado de cobertura de las captaciones y depósitos del público, lo que posibilitará además dinamizar la función crediticia de las entidades bancarias", indicó la Superintendencia a través de un comunicado.
"Cabe destacar, que el aspecto normado está en concordancia con las actuales tendencias internacionales en materia de supervisión bancaria, que focalizan su atención en incrementar los niveles patrimoniales de las instituciones reguladas, conformando un marco de mayor previsión ante la potencialidad de variables definitorias de riesgos de influencia en la actividad de captación y colocación de fondos del público", agregó la institución.
Esta nueva normativa prudencial como medida de protección, "busca seguir garantizando la solidez del Sistema Financiero venezolano y mantenerlo como uno de los mejores sistemas de Latinoamérica".
Comentarios