
Después de varias semanas de instalación de equipos, los operarios de Pdvsa iniciaron la perforación del pozo exploratorio "Puná 1" en busca de gas y petróleo, señala la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en un comunicado.
La operación de exploración se extenderá por cerca de tres meses y permitirá conocer si existen reservas de gas natural o petróleo en la zona y calcular los volúmenes de los yacimientos.
La posibilidad de la existencia de gas natural en esa área se basa en estudios sísmicos realizados en el pasado por la petrolera estatal ecuatoriana (Petroecuador) y varias empresas privadas, que advierten de la presencia de hidrocarburos en la zona, explica el texto que reseñó Efe.
A esos estudios preliminares se sumará la información que arroje esta nueva operación exploratoria "costa afuera", en el mar ecuatoriano, para determinar "la totalidad de nuevas reservas de gas y petróleo que se podría incorporar el país", añade.
El inicio de la exploración se da luego de un trabajo de "consulta social" a la población de la Isla Puná, realizada por la empresa venezolana, "antes de la construcción de la plataforma de perforación, las vías de acceso y otras facilidades de producción" que ha ejecutado en esa zona.
La consulta también determinó "la ejecución de varias obras de compensación en el campo de la salubridad, educación, salud y desarrollo comunitario", añade el comunicado de la Presidencia.
Comentarios