
En la instalación de la VI cumbre de Petrocaribe en las islas de Saint Kitts y Nevis, en el Caribe oriental, el mandatario destacó la importancia del mecanismo de financiamiento que propone la alianza, dentro de la crisis global, informó DPA.
"Las puertas están abiertas para quienes deseen incorporarse a Petrocaribe", señaló y agregó que el esquema de financiamiento "es un asunto vital para nuestros países" en una época de crisis.
"Por encima del crecimiento geográfico del ámbito de acción de Petrocaribe y de su peso geopolítico, está lo humano, recordemos que los pueblos que conformamos esta iniciativa están acercándose a los 50 millones de personas. Por ello debemos profundizar Petrocaribe y generar nuevos mecanismos de cooperación", indicó.
Chávez planteó una alianza entre Petrocaribe y la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que es un bloque contra el libre comercio impulsado desde Caracas y La Habana.
"Aunque el ALBA es un núcleo prosocialista y no así Petrocaribe, ambos se complementan y es necesario que se impacten mutuamente", afirmó.
Asimismo, aseguró que Venezuela puede sostener la provisión de hidrocarburos acordada dentro de Petrocaribe y dijo que el esquema será cada vez más "sólido" independientemente del precio del petróleo y de la situación internacional.
"Muchas cosas se dicen, pero Petrocaribe será cada día más sólido, es un compromiso que tenemos independientemente de la situación internacional y del precio del petróleo", recalcó.
Agregó que "si no fuese por Petrocaribe, la mayoría de los países del Caribe estarían hoy crujiendo, no tendrían cómo enfrentar esta tormenta mundial del capitalismo", y alertó sobre la caída de las economías este año por la crisis.
Venezuela destina alrededor de 300.000 barriles diarios de crudo y productos refinados dentro de los acuerdos.
A la reunión asistieron jefes de Estado y de gobierno de los 18 países integrantes de la alianza energética, creada en 2005.
Petrocaribe permite a los países, según el alza que tenga el crudo en el mercado, pagar hasta un 60 por ciento de la factura con un financiamiento a 25 años y un interés de uno por ciento anual.
Comentarios