
Las existencias de crudo de Estados Unidos cayeron la semana pasada, pero fue su primer descenso en 10 semanas y permanecen en máximos de casi dos décadas, según la Administración de Información de Energía (EIA).
"Me preocupan los niveles de inventarios. Es una mala señal para la estabilidad del mercado", dijo Ramírez a periodistas durante una visita del Gobierno venezolano a Argentina.
Los precios actuales del petróleo "están bien, tienen un comportamiento que al menos detuvo la caída, si bien están debajo de nuestra expectativa de 70 dólares", añadió Ramírez.
El petróleo retrocedió casi un 4 por ciento el viernes hacia los 56 dólares el barril ante un mayor pesimismo en torno al panorama de la demanda energética mundial, duramente golpeada por la contracción de la economía global.
El crudo cayó luego de que en los últimos días tres importantes organismos del sector -la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la EIA y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)- rebajaron sus previsiones sobre la demanda mundial en el 2009.
La demanda energética global ha caído en medio de la contracción económica mundial por primera vez en un cuarto de década.
La AIE estima que el declive del consumo será en el 2009 el más profundo desde 1981.
El petróleo retrocedió casi un 4 por ciento el viernes hacia los 56 dólares el barril ante un mayor pesimismo en torno al panorama de la demanda energética mundial, duramente golpeada por la contracción de la economía global.
El crudo cayó luego de que en los últimos días tres importantes organismos del sector -la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la EIA y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)- rebajaron sus previsiones sobre la demanda mundial en el 2009.
La demanda energética global ha caído en medio de la contracción económica mundial por primera vez en un cuarto de década.
La AIE estima que el declive del consumo será en el 2009 el más profundo desde 1981.
Comentarios