
El despacho indicó que los precios petroleros terminaron la semana al alza por preocupación en los problemas de suministro de gasolina en Estados Unidos ante las fallas en varias refinerías. También argumenta que se registró una caída inesperada de los inventarios de crudo y combustible.
De igual manera, señala la depreciación del dólar como una causa del ascenso en los precios. Finalmente, mencionó los episodios de violencia en Nigeria, país exportador de crudo, que generaron temores por una posible interrupción del suministro.
Con este resultado, el precio promedio del crudo venezolano en el mes de mayo se ubicó en 51 dólares exactos, mientras que en 2009 se ubica en 42,78 dólares, levemente por encima del precio modificado el pasado 21 de marzo en el presupuesto nacional, de 40 dólares por barril.
Comentarios