
El precio del barril, que ronda los 65 dólares por primera vez en seis meses, está impulsado por "un sentimiento alcista" del mercado, dijo Badri en una rueda de prensa sobre la conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llevada a cabo el jueves en Viena.
"No vemos que los fundamentos de la economía sustenten (las alzas), excepción hecha de lo que vemos en Asia", agregó.
El responsable alertó contra un retorno de la especulación, que fue determinante para llevar el precio del crudo a 147 dólares en julio pasado, antes del desplome que lo dejó en 32 dólares en diciembre.
"Cuando los precios estaban en 147 dólares, yo no estaba contento. Mi posición era muy clara. No queremos que eso ocurra de nuevo, y aunque no podamos eliminarlos, no queremos que esos factores sean los principales" en la evolución de los precios, agregó.
Interrogado por los periodistas, el funcionario libio dijo que la "especulación está volviendo a todas las commodities", aunque aseguró que ello no es particularmente palpable en el mercado petrolero.
La OPEP decidió el jueves mantener su nivel de producción vigente desde diciembre pasado, de 24,84 millones de barriles diarios, alentada por la reciente evolución de los precios y temerosa de afectar con nuevos recortes las posibilidades de recuperación de la economía mundial, destacó AFP.
Comentarios