
La subida de los precios del crudo estuvo estimulada por "un alto volumen de compras de contratos de crudos ante la continua debilidad del dólar frente a otras divisas", dijo el despacho en su reporte semanal, indicó Efe.
La debilidad de la divisa estadounidense "motivó el desplazamiento de fondos de los mercados financieros hacia los de materia prima, principalmente el de petróleo", agregó.
El precio promedio del petróleo venezolano en lo que va del año se situó así en 42,25 dólares, menos de la mitad de los 86,81 dólares registrados el año pasado.
No obstante, se encuentra por encima de 40 dólares por barril que el Gobierno ha previsto que promediará este año, según un reciente cambio en el cálculo del presupuesto fiscal, que inicialmente se basó en un promedio de venta de 60 dólares.
Comentarios