
"Hay muchos consorcios que se están haciendo y nosotros hemos dado luz verde a que las empresas se pongan de acuerdo a su mejor interés, siempre que puedan atender las condiciones para el proceso de licitación", dijo Ramírez, al confirmar que la francesa Total y la china CNCP se encuentran en conversaciones para formar una alianza de ese tipo.
Total y CNPC estudian realizar una oferta común para explotar parte de las reservas petroleras de la Faja del Orinoco, y para la construcción en Venezuela de una unidad de mejoramiento de esos crudos extrapesados, indica AFP.
Las dos compañías controlarían 40% del petróleo producido y el 60% restante sería para Pdvsa.
El Gobierno anunciará a mediados de julio los consorcios ganadores de la licitación para obtener los derechos sobre siete bloques petroleros en la Faja del Orinoco.
Unas 18 empresas, de unas 47 iniciales, participan en una subasta para obtener los derechos sobre siete bloques del Campo Carabobo de la Faja del Orinoco, un cinturón petrolífero que podría tener unas reservas de 235.000 millones de barriles de crudos pesados y extrapesados.
Los bloques podrían entregarse este año.
Venezuela instauró en 2007 en la Faja del Orinoco un sistema de empresas mixtas entre Pdvsa y otras firmas extranjeras, en las que el Estado venezolano posee al menos 60% del capital.
Las empresas que cumplieron los requisitos de inscripción en esta licitación son, entre otras, la británica BP, la estadounidense Chevron, la china China National Petroleum Corporation (CNPC), la brasileña Petrobras, la española Repsol, la francesa Total y un consorcio ruso.
Comentarios