
Como parte de las decisiones de la Cumbre del Alba, se aprobaron recursos por cinco millones de dólares para un plan de alfabetización en Haití, 50 millones de dólares para Nicaragua y otro tanto para proyectos varios, anunció el presidente Hugo Chávez.
Entre los puntos acordados por Cuba, Nicaragua, Venezuela, Honduras, Bolivia y Dominica destacó la puesta en marcha del Sucre como moneda de compensación comercial en el grupo, cuya utilización se iniciará a partir de septiembre en los primeros proyectos piloto, indicó el mandatario venezolano.
También informó que el presidente del Banco del Alba, el ex embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Bernardo Álvarez, vigilará el desarrollo de los proyectos mencionados que financiará la entidad, así como otros hasta por 13 millones de dólares sobre alimentos y medicinas. El ente financiero también buscará acuerdos de cooperación con el nuevo banco iraní-venezolano que pueden concretarse durante la visita a Venezuela del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, que ocurrirá el mes próximo.
Chávez destacó la oportunidad de la creación de unidades productivas nuevas en el marco del ALBA, señalando en especial la experiencia de Uruguay, donde con apoyo de los trabajadores se recuperaron empresas de diversos ramos que iban camino a la privatización. Dichas empresas, destacó, fueron salvadas por medio de créditos que posteriormente se cancelaron con productos.
De igual manera, mencionó la posibilidad de expandir a otras naciones del ALBA planes de cooperación con China como el que permitió la puesta en órbita del satélite Simón Bolívar y la construcción de computadoras, de acuerdo con los diagnósticos establecidos para cada caso.
Entre los puntos acordados por Cuba, Nicaragua, Venezuela, Honduras, Bolivia y Dominica destacó la puesta en marcha del Sucre como moneda de compensación comercial en el grupo, cuya utilización se iniciará a partir de septiembre en los primeros proyectos piloto, indicó el mandatario venezolano.
También informó que el presidente del Banco del Alba, el ex embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Bernardo Álvarez, vigilará el desarrollo de los proyectos mencionados que financiará la entidad, así como otros hasta por 13 millones de dólares sobre alimentos y medicinas. El ente financiero también buscará acuerdos de cooperación con el nuevo banco iraní-venezolano que pueden concretarse durante la visita a Venezuela del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, que ocurrirá el mes próximo.
Chávez destacó la oportunidad de la creación de unidades productivas nuevas en el marco del ALBA, señalando en especial la experiencia de Uruguay, donde con apoyo de los trabajadores se recuperaron empresas de diversos ramos que iban camino a la privatización. Dichas empresas, destacó, fueron salvadas por medio de créditos que posteriormente se cancelaron con productos.
De igual manera, mencionó la posibilidad de expandir a otras naciones del ALBA planes de cooperación con China como el que permitió la puesta en órbita del satélite Simón Bolívar y la construcción de computadoras, de acuerdo con los diagnósticos establecidos para cada caso.
Comentarios