
Al concluir la sesión en el mercado bursátil, por un euro se pagaban 1,2915 dólares, frente a los 1,2927 dólares del jueves.
Para adquirir un dólar se necesitaban hoy 0,7743 euros, frente a los 0,7736 euros del día anterior, informó Efe.
Respecto de la divisa japonesa, la moneda estadounidense se cambiaba a 98,03 yenes, desde los 97,61 yenes del día anterior.
El mercado neoyorquino de valores cerró hoy en positivo, por cuarta sesión consecutiva, y ha registrado la semana más positiva desde el pasado noviembre.
El índice Dow Jones de Industriales ha avanzado el 9% en el conjunto de la semana, mientras que el Nasdaq ganó un 10,6% en el mismo periodo y el selectivo subió un 10,7%.
El avance del viernes se debió en parte a algunos datos macroeconómicos más favorables de lo esperado, y en particular los relativos a la balanza comercial de Estados Unidos con el exterior.
El déficit comercial se redujo un 9,7% en enero respecto del mes anterior y se situó en 36.000 millones de dólares, 2.000 millones menos de lo que preveían los economistas, según datos que divulgó el Departamento de Comercio.
También se conoció que los precios de las importaciones bajaron un 0,2% en febrero y se perciben signos de una leve mejoría de la confianza de los consumidores de Estados Unidos durante este mes, según cálculos preliminares de la Universidad de Michigan.
Comentarios