
El Superintendente de Bancos y Otras Instituciones Financieras, Edgar Hernández Behrens, aclaró a través de un comunicado que la intervención con cese de intermediación financiera dictada a Stanford Bank consiste en un procedimiento administrativo mediante el cual el Estado a través de la Sudeban, acuerda designar una Junta de Intervención con las más amplias facultades de administración, disposición, control y vigilancia, incluyendo todas las atribuciones que la Ley o los Estatutos Sociales confieren a la Asamblea o la Junta Administradora, al Presidente y demás órganos del Ente Intervenido.
Esto con la finalidad de proteger y controlar los activos que forman parte de la institución financiera paralizando toda captación de recursos y otorgamiento de créditos; así como las inversiones, todo ello con el objeto de salvaguardar los depósitos de sus usuarios, agrega el texto. De allí que estén cerradas las puertas de las 14 agencias del Stanford Bank en el país.
El Stanford Bank, tiene aproximadamente 10.000 clientes activos y cuenta con 5 agencias en Caracas y 9 en el interior del país. En cuanto a las gestiones tomadas en contra de los directivos de dicha entidad bancaria añadió que, se solicitó a los organismos competentes dictar medidas de prohibición de salida del país y de enajenar y gravar cualquier clase de bienes, a todos los miembros principales y suplentes de la junta directiva del banco y su principal accionista, informa Sudeban.
Por otro lado, el Superintendente afirmó que resulta adelantado emitir una respuesta definitiva sobre el proceso de venta inmediata de Stanford Bank, pues existen varios escenarios para proceder a la venta de los activos del banco, lo que si es cierto es que hay varios entes interesados en dicha operación, la cual está prevista hacerse en un breve lapso.
Comentarios