
La cesta de crudos y productos de exportación aumentó 2,87 dólares con respecto a la semana pasada, cuando promedió 33,93 dólares, impulsado por la menor oferta de los crudos procedentes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El ministerio informó que además de la menor oferta OPEP también influyó el incremento en el consumo de gasolina en Estados Unidos y la disminución de los inventarios comerciales de crudos en Cushing, Oklahoma, punto donde se fundamentan los contratos de ventas del crudo marcador WTI (West Texas Intermediate).
"Es importante resaltar, que a pesar de esta disminución de los inventarios en Cushing, estos continúan altos (34,5 millones de barriles) siendo uno de los principales factores que explicaría por qué el diferencial del crudo WTI se ha venido estrechando en las últimas semanas con respecto al Brent (marcador del Mar del Norte), la cesta de crudos OPEP y la cesta de exportación de Venezuela", explicó el despacho.
El barril venezolano acumula un precio promedio en lo que va del año de 36,09 dólares, en comparación con los 86,81 dólares de todo 2008, publicó Dpa.
Por su lado, la cesta de referencia de la OPEP registró un precio promedio semanal de 40,22 dólares, en comparación con los de 40,04 de la semana previa.
Comentarios