
Chávez ordenó el año pasado la nacionalización de la mayor siderúrgica de la región andina, de la que Ternium posee el 60 por ciento, pero desde entonces no ha logrado un acuerdo sobre la compensación con la firma, controlada por el grupo industrial argentino Techint, divulgó Reuters.
"Por ahí andan hablando pistoladas (tonterías), que si nos van a demandar. Bueno, que nos demanden", dijo el mandatario en la inauguración de un yacimiento de hierro en el estado Bolívar aunque sin dar detalles sobre la supuesta advertencia de Ternium.
"Que amenacen. Nosotros estamos en nuestro derecho y ningún organismo internacional ni ninguna presión internacional nos va a hacer desistir de nuestra voluntad de ser libres", agregó.
El gobernante dijo que los antiguos dueños de la empresa sacaron millones de dólares de la nación "evadiendo muchas veces los pagos de impuesto y responsabilidades".
El Presidente no informó el estado de las negociaciones. Desde el año pasado, la prensa especula que Venezuela y Ternium habrían pactado un pago de 1.650 millones de dólares por el 50 por ciento de la empresa, con lo que el conglomerado se quedaría como accionista minoritario con un 10 por ciento, señaló Reuters.
El ministro de Industrias Básicas y Minería venezolano, Rodolfo Sanz, dijo recientemente que las negociaciones estaban avanzando y aseguró que se podría firmar un acuerdo en breve.
Comentarios